Paraguay volvió a establecer un nuevo récord en materia de exportación de carne bovina durante el primer semestre de este año con 176.999.515 kilos enviados al extranjero, el cual representó en su valor nominal divisas por US$ 808.548.268,46, según datos revelados por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
“Desde el inicio de este año tuvimos un comportamiento muy positivo con relación al movimiento en el sector pecuario y no solamente en la carne bovina. Vemos un crecimiento en prácticamente todas las exportaciones”, manifestó José Carlos Martin, titular de Senacsa.
Récord en Exportación de carne bovina – Primer semestre 🇵🇾💪🏻 pic.twitter.com/yoQbUXbTxX
— SENACSA (@SENACSA) July 1, 2021
Este volumen representa un aumento del 46,3% en comparación a las 120.908 toneladas embarcadas en el mismo periodo del año pasado. Inyectó US$ 808,5 millones, evidenciando un crecimiento del 64,2% en relación a los US$ 492,1 millones generados en el periodo anterior mencionado.
El precio promedio de exportación fue de 4.570 US$/Tonelada, correspondiente a una mejora del 12,2% en relación al 2020, que fue de 4.070 US$/Tonelada, plasman los datos del Senacsa.
“Si nosotros comparamos el 2019 con el 2021 en toda la cadena pecuaria tenemos un aumento del 65% en exportación, unos US$ 100 millones. Hay que señalar que el sector privado realiza un gran trabajo, así como las instituciones que avalan los productos”, destacó Martin.
Los números positivos están explicados a un gran dinamismo en los principales compradores de carne, especialmente Chile, Rusia y Taiwán, desde los cuales se observa una fuerte demanda y una mejora en los precios, según explicó el representante.


El reporte del servicio veterinario oficial menciona que entre enero y junio de este año los principales mercados de exportación de carne bovina fueron: Chile con más de 69.651.141 kilos, Rusia con 44.730.571 kilos, Brasil con 15.718.058 kilos, Taiwán con 15.916.050 kilos, Israel con 10.357.573 kilos y Uruguay con 3.634.591 kilos.